domingo, 18 de noviembre de 2007

Domingo de ráfagas

Ráfagas
El Heraldo de Chihuahua
18 de noviembre de 2007

Cesar Duarte prepara bailongo en Balleza, Chih., y deja fuera al diputado Israel Beltrán Montes por ser de la “pelusa” (¿?)

PELUSA.- Al que se le hizo bolas el engrudo en la Cámara de Diputados fue al legislador chihuahuense César Duarte Jáquez, quien al preparar una fiesta en un rancho de Balleza, dividió a los invitados en tres grupos: Pelusa, medio pelo y terciopelo.
PELUSA I.- Mientras por un lado enlistaba a los pesados de la Cámara, más de tres, aparte de los coordinadores parlamentarios, hacía a un lado a muchos de los que se consideraban cercanos, a quienes puso en el último lugar de los que quería que fueran.
PELUSA II.- Entre ese grupo de bajo nivel, al que denominó pelusa, estaba el diputado de Cuauhtémoc, Israel Beltrán Montes, también empresario radiofónico, a quien, se dice, le pudo bastante que no estuviera entre los invitados de alta estima de Duarte Jáquez.
FIESTA.- Como ya se había anunciado aquí, Duarte prepara una reunión, una carne asada pues, en un rancho que no se sabe de quién es propiedad en el municipio serrano de Balleza, vecino de Parral, de donde es originario el legislador priísta.
TERCIOPELO.- En la categoría de terciopelo o VIP, están en la lista el coordinador de los diputados federales del PRI, Emilio Gamboa Patrón, así como el líder de la bancada perredista, el regiomontano Javier González Garza, y otros legisladores muy cercanos a los coordinadores legislativos.
MEDIOS.- En la categoría de medio pelo, el diputado Duarte metió a la mayoría de los invitados, entre ellos sus compañeros chihuahuenses y algunos diputados del PAN, PRD, PT y otros que considera sus amigos. Salvo el caso de Beltrán, como ya dijimos.
REVOLUCIONARIOS.- El festejo será este 20 de noviembre y el pretexto, además de que sacaron presupuesto federal para el próximo año, será también la imposición que se prepara en el Instituto Federal Electoral, al que le quitarán lo ciudadanizado.

Ejido Papajichi, Guachochi, donde "no pasa nada" hay: robo de arena, pinos, corrupción, tranzas y autoridades cómplices que no hacen nada...

COMPLICES.- A pesar de las denuncias del saqueo de arena en la ribera del río Papajichi, municipio de Guachochi, las autoridades federales -Conagua, Semarnat y Profepa- no han tomada cartas en el asunto.
COMPLICES I.- Como si el desastre ecológico contra la naturaleza no fuera de importancia, o como si ya aceptara que ese tipo de desastres hechos por el hombre son naturales, las cabezas de las dependencias involucradas siguen inmóviles.
CORRUPCION.- La comisión de ejidatarios de Papajichi, entre ellos gobernadores y comisarios de policía indígenas, que se trasladó a la capital en días pasados a poner una demanda penal contra los saqueadores de arena: Camilo López Holguín, Omar Moreno y Anselmo Pompa García, manifestaron que Conagua les ocultó información sobre el saqueo de arena.
CORRUPCION I.- No es novedad que ese tipo de instituciones, que se supone están vigilando los recursos naturales de la Sierra Tarahumara de Chihuahua y sancionando a los explotadores del bosque y arena, oculten información.
CORRUPCION II.- Es igual en el caso de Anselmo Pompa, eterno cacique y ladrón de pinos y tierras en el ejido, quien se ha dedicado a comprar voluntades de las autoridades federales y estatales para robar a los indígenas.
CORRUPCION III.- La señora Cecilia Bolado, empleada de Comisión Nacional del Agua, encargada de atender a los ejidatarios inconformes, les entregó una mínima información sobre la explotación ilegal de arena.
CORRUPCION IV.- Sólo dio el nombre del beneficiario: Camilo López Holguín, quien tuvo permiso para extraer 456 metros cúbicos al año y con la finalidad de "fabricar block para venta" y generar empleos con la arena que se robaron el cacique y Omar Moreno, dueño de camiones.
REUNION.- Mañana (hoy) se realizará una reunión de ejidatarios en el ejido Papajichi, en donde se informará sobre las irregularidades de la explotación de arena, además de que buscarán expulsar al cacique y juzgarlo por todos los robos cometidos en perjuicio del ejido.
REUNION I.- Está citado el comisario ejidal, Ismael Castillo, quien es manipulado por el cacique Anselmo Pompa, que por años fue del PRI y que en la última contienda electoral apoyó al candidato del PAN, Andrés Balleza, quien éste a su vez traicionó al PRD. Así las cosas por la Sierra.

Militar descuartizado en Cuauahtémoc

DESCUARTIZADO.- Hablando de seguridad, el hallazgo de un cuerpo descuartizado en un contenedor de basura en pleno centro de Cuauhtémoc, conmocionó a los habitantes de aquel municipio, pues aunque la violencia es un tema común en el estado, no deja de causar sorpresa que se registre en una ciudad relativamente pequeña.
PISTAS.- Hasta ayer, se decía que las pistas de los investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado apuntaban a dos militares, quienes vivían en un departamento de renta muy cerca del lugar donde se encontró el cuerpo en dos maletas de viaje.
PISTAS I.- Esas líneas hicieron que ayer mismo fueran enviados investigadores de la capital y antropólogos forenses para profundizar en las pesquisas, dado lo alarmante que resulta el crimen.
EJERCITO.- Ojalá que el hecho de que sean elementos de las Fuerzas Armadas los dos sospechosos, e incluso la víctima, de acuerdo con lo que se especulaba en aquella ciudad, no sea un obstáculo para que el crimen se aclare a la brevedad.

No hay comentarios: