Expulsan a cacique de Papajichi, Guachochi
*Por robo de madera, arena, piedra y proyectos del gobierno fue desterrado del ejido
*Denuncian saqueo de madera para construir cabañas en Balleza
*Robo de terrenos a indígenas y cerco de pozos-aguajes, denuncian
Gabriel Valencia Juárez
Guachochi, Chih.- Por robar madera, arena, piedra y proyectos gubernamentales, los ejidatarios de Papajichi lograron la expulsión definitiva del cacique Anselmo Pompa García del ejido y ya no tendrá derechos, ni voz ni voto ni ningún tipo de trabajo.
Lo anterior fue informado por Arón Pompa y Dimas García, representantes del grupo de ejidatarios inconformes contra el cacicazgo que por 30 años venía ejerciendo Pompa García al cual consideran como un cínico, ladrón y corrupto con apoyo de algunos políticos y autoridades gubernamentales.
También Marín Pompa, hermano de Anselmo, fue expulsado del ejido por el mal manejo de los proyectos gubernamentales que gestionó a nombre de los ejidatarios y que solo los aprovecho para beneficio propio, indicaron los ejidatarios inconformes.
Los ejidatarios inconformes manifestaron que los dos hermanos Anselmo y Marín fueron expulsados del ejido debido al robo de madera, arena, piedra y proyectos del gobierno que apoyan a los campesinos de la región.
Agregaron que en el caso de Anselmo Pompa, se robo terrenos de indígenas, así como cercar pozos-aguajes en la comunidad de Pawiranachi, y que por tal acción contra los indígenas, acordaron los ejidatarios “tumbar los cercos del cacique” ya que impide el libre pastoreo de los animales de los ejidatarios y el libre tránsito.
Finalmente, los ejidatarios inconformes apuntaron que el ingeniero Marín Pompa “se robo mucha madera del ejido –vigas y madera aserrada- en el transcurso del año para construir cabañas turísticas en el poblado de Balleza posiblemente con el apellido Duarte por aquello del compadrazgo”.
Tips…
Con lo anterior, queda claro que las autoridades agrarias de conacagua, profepa, sermanam y todas aquellas a las que le corresponden el exterminio, no la revisión de los parásitos depredadores de la naturaleza, como los que a través de este medio en múltiples ocasiones se a denunciado; están viviendo de gratis o sea que también son parásitos porque solo la determinación de los ciudadanos comunes pueden detener las injusticias en ejercicio de una autoridad inexistente y sin ninguna percepción salarial o sea que solo arriesgándose a sufrir las consecuencias que en ejercicio de los caciques es cotidiano y en esta vida se a perpetuado olvidando que esas actitudes son las que han originado las revoluciones en México y en el Mundo y que ya nos falta muy poco para que se cumplan los siguientes cien años…Y como cada cien años en México…
No hay comentarios:
Publicar un comentario