Norawa

lunes, 8 de septiembre de 2008

Wang Wei - Poesia China - Taoista - Jardin de los inmortales

Wang Wei - Poesia China - Taoista - Jardin de los inmortales
Publicado por Norawa en 19:19

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El Anuchare times es un portal sexo-polako-cultural y trovador...

... y sírvanme la otra: el diputeybol Samuel Díaz Palmeras y sus herencias de corrupción y nepotismo * Que vende o intercambia plazas magisteriales por terrenitos en Rancho Seco * Lo acompaña Gusvago Fierro, otro profesor tranza que anda rompiendo los esfuerzos por unir a las comunidades y organizaciones indígenas * La miseria e ignorancia como gran negocio de los corruptos en el magisterio * Despidieron a funcionario de altos vuelos en Educación y Cultura, por tranza y corrupto * Reunión de polakos serranos en la inauguración de la UTT por el gober del Estado; querían ganar reflectores para lucirse * Aparecen repentinamente en eventos porque “quieren algo”, el hueso a roer * El diputeybol Federal nomás se aparece en los actos del gobierno; no se sabe que hace * La CET se prepara para enfrentar crisis de alimentos * Por fin re-pavimentan la Ave. Las Garzas, llena de hoyancos, peor que una brecha serrana… esto y más en sus amenas y cotorronas páginas 8, 9 y 10. Pásele.

Anuchare... septiembre, 2011

Frases filosóficas y picudas del mes
- Somos independientes, pero no somos libres. La sabiduría de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son, en nuestra América Latina, dos enemigos de la libertad de pensar. Nuestra América Latina no debe imitar servilmente, sino ser original.
Y también:
- Enseñemos a los niños a ser preguntones, para que se acostumbren a obedecer a la razón: no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos. Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra.

Plaza Mayor sin árboles.- En el zócalo de Guachochi, símbolo histórico del progreso de la región serrana, que junto con pegado es la “capital de la Sierra Tarahumara”, las autoridades Burricipales tumbaron los pocos arbolitos que tenía, dizque para que se vea “más bonita la plaza” con sus tejabanes coloridos, y de paso buscar en los hoyitos el tesoro perdido desde hace casi un año y no lo no jayado, hasta parece que siguieron el ejemplo de los ratonioux.
Escarbando en busca del escamoteo perdido.- El pipul de Guachochintong S.T., a los dos tres meses de la nueva administración azul celeste, apasionada “por el placer de servirte” o hacer bilis, se pregunta para qué tanta tumbadora de árboles como si fuera zacate, vieja costumbre en los ejidos, y más escarbadura “sino no encuentran el desfalco del siglo” cometido en pasadas administraciones.
Lo desfalcado no quita los cortes.- Como apunta el pipul serrano con índice de fuego y énfasis de comentarios más allá de la imaginación, que no porque –como se dijo desde un principio de la administración del doc ABC-, esté desfalcado y endeudado, no atienda a la población que acude a su bunker cubierto de paredes de técnicos, asesores y ayudantes estorbosos, a solicitar un apoyo o una orientación de bienestar social o particular.
Soberbia e ignorancia.- No porque hubo cambio de colores, pues el gato salió nomás revolcado, no se sientan la “mamá de los polluelos, o de Tarzán, o los muy sácale punta, o el huyuyas”, los empleados y funcionarios del Municipio, que a manera de ejemplo ponen el caso del H secretario del Ayuntamiento, Ponchis Arvizu, que lo han señalado con lanza de brazas como prepotente, soberbio, regañón a gritos a los empleados o representantes indígenas o mestizos que tienen la mala suerte de entrevistarse con el funcionario de marras.
Empleados del pipul, no de patrones explotadores.- A manera de recordatorio histórico y mexicanísima alegría: tod@s l@s emplead@s, desde el presidente del “gran desempleo” en la República, pasando por los gobernadores, alcaldes y el cuico de la esquina, son empleados del pueblo y de nadie más. Que no se les olvide que viven gracias al presupuesto público que se recauda a través de los impuestos de los 112 millones de mexicanos. Es por ello que el pueblo tiene toda la razón en organizarse para protestar, criticar y denunciar contra abusos, corruptelas y malas administraciones públicas, ya que además, los mexicanos estamos amparad@s y protegid@as por la Constitución Política de México en sus artículos 6º, 7º, 8º, 9º, y 39º, este último mandato constitucional señala que “el pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable/exclusivo derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”, es decir, el pueblo mexicano está en todo su derecho y razón de rebelarse. Todo es cuestión de que se difundan y se hagan valer, como todo buen mexicano “al grito de guerra” ¡Arejuko rejoy y tewekes!
Que se pirateo la frase.- Que la frase que trajo de moda en boca el doc ABC en su campaña aguerrida y exagerada, que hasta las lágrimas le rodaban por su cara ponte lastimosa, pidiendo el sufragio efectivo, para caer en lo mesmo, “por el placer de servirte”, no es de su autoría, sino que la invento el Cascabeles de Nonoava. Lo malo no es que se la haya pirateado, sino que ahora la falseo y en la práctica le dio otro sentido. Tantos días quemándose las pestañas y secándose los sesos, para que la frase se utilizara de otra forma, dijo acongojado el inventor “por el placer de (no) servirte”.
Sacrificables giras y vacaciones pa’ gestionar recursos.- En las últimas semanas el doc ABC no se apareció en reuniones, eventos públicos internacionales o en los problemas internos de su administración, como caso de los policías, para su pronta solución. Se dice en las mismas oficinas públicas y el mismísimo pipul comenta, que anda de gira de trabajo en la Ciudad de México, que incluso va a Los Pinos a saludar al señor presidente del desempleo en toda la República, con todos los gastos pagados, aprovechando la ganga presupuestal. O de plano ordena que digan que no está, estando en su oficina.
Giras vacacionales y Los Pinacates.- Y como el ciudadano alcalde ABC, es oriundo del D.F. city, o sea de chilangolandia, pues aprovecha para hacer otros tipo de actividades sociales. Por ello recomienda el pipul para que no haga más gastos, y sea más ahorrativo, mejor vaya a Los Pinos que están a la entrada o salida de Guachochi, donde le pueden atender, que por cierto en el entronque a Yoquibo, hay múltiples señalamientos amarillos que sacan de onda a los conductores. Ya era hora para que las autoridades pongan correctos señalamientos, pero como siempre, se echan la bola unos a otros.
Jardines en la Av. Las Garzas voladoras.- Ansioso está el pipul serrano esperando la siembra de pasto en la internacional Avenida Las Garzas, rúa principal a la “capi rucha de la Sierra Tarahumara”, toda vez que en los tramos destruidos de la carretera o terracería, Obras Públicas del Burricipio, al mando del ilustre Homero Picharras, puede aprovechar -para embellecer- la tierra rosada y las lluvias de la temporada; o bien, poner un camellón de hermosos jardines con flores o pinitos tipo Bonsay japonés, o también situarlo a un costado de la gran avenida engarzada de hoyancos, que según el director de OPM, se iba a terminar de pavimentar a finales de enero del año en curso, pero oh sorprais, se está descomponiendo más de lo presupuestado, como si fuera un callejón sin salida y donde creen que no pasan vehículos.
Jardines, garzas y el lapsus manso del Dr.- No pues con esa visión social de la actual administración, no cabe duda que “por el placer de servirte” fue pura llamarada de tepalcate/petate y demagogia. Iban por camino a principio de año, pero algo les fallo o alguien los paró, y se canceló la obra pública, tan necesaria en el pueblo, pero consideran que “no son gastos prioritarios para la comunidad”, como dijo el doc ABC, al término del evento de la Mastografía móvil en los SES, que por cierto en su intervención, tuvo un leve lapsus manso al olvidársele el nombre del gobernador del Estado ante las multitudes y funcionarios estatales y federales. Alguien le recordó al oído: Cesar Duarte Jáquez. Por lo demás seguiremos escuchando “que ya merito; que ahora sí; un día de estos se pavimentará”. Pues “hasta no verte Dios mío”, el pipul de Guachochintong decepcionado les creerá.
Grillas contra la CET.- Se comenta en el terruño serrano, que nunca antes un vocal de la Coordinación Estatal de la Tarahumara se había visto activo y presente frecuente en la Sierra como el actual: el ex diputado Jesús Velázquez Rodríguez, además de ser originario de una localidad del Municipio de Guadalupe y Calvo, fue presidente municipal. Hoy, con la sede de la CET en Guachochi y dirigida por un serrano, se desburocratiza y se consolida, con lo cual se puede garantizarse el respeto, valoración y rescate de las tradiciones y culturas indígenas de Chihuahua, que con el tiempo se están perdiendo. A los rarámuris, tepehuanos, pimas y guarojios, los ven como objetos folclóricos, “expuestos en una vitrina de cristal para el turismo”, además de aprovecharse los caciques chabochis de sus recursos naturales, como el bosque. Todo ello se puede corregir y enderezar el barco, siempre y cuando los colaboradores del nuevo titular de la CET, le respondan a cabalidad.
Grillas para desprestigiar.- Con la nueva política indigenista, es de esperarse que en los próximos meses, la CET se consolide y brinde un mejor apoyo a las comunidades, marginadas, lejanas y olvidadas, tanto de indígenas y mestizos pobres que sobreviven en la Sierra Tarahumara, a pesar de los obstáculos y piedras que ponen y pondrán personas resentidas/liquidadas que andan grillando y soltando una sarta de mentiras para desprestigiar el trabajo que trata de unificar esfuerzos para beneficiar a las comunidades serranas, como ha ordenado el gobernador del Estado, Cesar Duarte, a sus colaboradores.
Grillas de baja estofa.- El actual titular de la CET, está demostrando capacidad de reconocer y sentir los diversos problemas sociales que sufren los indígenas de Chihuahua, ya que desde su infancia, Jesús Velázquez, convivió con indígenas en las arduas tareas del campo en San Julián, Municipio de Guadalupe y Calvo del cual fue alcalde. Como él ha dicho, “no somos de escritorio”, sino de trabajo, de campo, no como los pasados titulares de la CET que desde sus oficinas burocráticas en la Ciudad de Chihuahua, decidían y “solucionaban” los problemas, que en muchos de los casos desconocían porque no viajaban a “darse baños de pueblo”, o comer y convivir una teswinada, bajo la sombra de los pinos, con los indígenas de la Sierra Tarahumara, donde los problemas están a flor de tierra, sino que se iban a degustar al amparo de los mejores restaurantes.
Concertaciones y giras.- En las últimas semanas el vocal de la CET, ha logrado concertar con diversos funcionarios estatales y federales, para que supervisen obras sociales en el terreno de los hechos, no solo en el papel de estadística y a control remoto. Tal es el caso del complejo habitacional de Batopilas y Ciénega Prieta, Guachochi, a donde asistieron el director nacional de FONHAPO y el Secretario de Fomento Social del Estado, así como el secretario de Obras Públicas, Javier Garfio, oriundo de Balleza, con los cuales logró establecer más apoyos para realizar obras sociales en las comunidades lejanas y marginadas.
Que se iba en busca de la diputación federal.- Entre los rumores que se soltaron, como dijeron despistados andan picando por aquí, allá y acullá, que ya se iba Jesús Velázquez de la CET, porque aparentemente “ya se va de diputado federal, dejando tirado todo el jale” que había iniciado en Guachochi, e iniciar campaña en enero del 2012, rumbo al Congreso Federal, lo cual para una persona sensata no asnócrata, con un poco de criterio y olfato político, tal postura no es creíble y fuera de juego, y menos cuando están consolidando a la institución indigenista. JVR negó que se fuera a buscar la candidatura de la diputación, así es que la tocara a otra persona el preciado hueso. Es así como se las mascan: rumorando o difamando algunas personas rencorosas (despedidas) que cuchichean, chismorrean con soberbia y doble cara para balconear y golpetear al actual vocal, incluso, algunos dizques líderes o representantes falsos o disfrazados de indígenas, quieren que la sede de la CET, regrese a Chihuahua “porque Guachochi está muy lejos”. Órale.
CDJ cumplió con su promesa.- Como se recordara, el traslado de las oficinas de la CET, a Guachochi fue una promesa de campaña de Cesar Duarte, y ya como gobernador del Estado, lo autorizó, con la visión de desburocratizar las funciones de la institución indigenista y estuviera más cercana a las comunidades serranas, y conocer de primera mano, sus diversos problemas, para que mediante reuniones, diálogo y organización de las personas involucradas, traten de solucionarlos. Y aún con las fallas que se tienen al inicio de una empresa social, como es el caso de la CET, se están cumpliendo los compromisos del actual gobernador del Estado CDJ, y será responsabilidad del equipo de trabajo, dar respuesta y resultados en favor de los intereses de los habitantes de la Sierra.
Golpeteos sin eco.- Por ello, el golpeteo contra Jesús Velázquez Rodríguez, quien ha demostrado madurez política, capacidad de diálogo y concertación entre los diversos sectores y actores de la sociedad serrana, para unificar esfuerzos y trabajo, no es contra su persona, sino a la institución estatal, que durante años ha apoyado, más bien que mal, a los indígenas, que con el tiempo se logrará corregir para brindar más y mejores apoyos.
SAGARPA, PROGAN y corrupción.- Varios serranos que se dedican a la ganadería, manteniendo algunas vacas o bueyes, se quejan de que en las nóminas oficiales de Progan aparecen firmas de gentes que no van a recoger el cheque que le toca como apoyo. Las cifras varían desde 5 mil a 50 mil pesos. En esta combinación de corrupción, algunos comisariados ejidales que no son ganaderos o ganabueyes, cobran suculentos o rápidos cheques a cargo del erario público, según denuncia de pequeños ganaderos que se sienten marginados y afectados del programa de SAGARPA.
Ganabueyes y publicación.- Los ganaderos de la región, manifiestan que para que no haya dudas ni sospechismo de corrupción en el Progan, deben publicarse y difundirse ampliamente las listas por todos los medios posibles con los nombres de los beneficiados y de esta forma la SAGARPA, se evita malas interpretaciones, más aún, en las actuales condiciones de crisis económicas en el sector agropecuario.
Samachike, cambios y engaños.- En la última elección para el comisariado ejidal, se convocó a los ejidatarios, la mayoría indígenas, para que asistieran en masa y de esta forma no hubiera dudas de una elección ilegítima. Para tal acción, el ex comisariado ejidal Noé Córdova, “engañó a los ejidatarios con el pago/reparto ejidal para imponer como nuevo comisariado ejidal a Samuel Torres. No hubo reparto de nada, solo de engaños”, denunciaron ejidatarios de aquel bello ejido maderero de la Sierra Tarahumara.
Tribinilioux: de IBM a artista, jaja.- Resulta que Felipe, el Tribilín del IMSS, de IBM y traidor de chilindrinas, tacos, garnachas, burros-asnócratas y cocas colas, ahora es “artista” con miras a realizar una telenovela, ya que después de salir su nombre públicamente, se hizo de muchas admiradoras/fans que le andan pidiendo autógrafos y él con beneplácito les firma, hasta en las servilletas. Pero además, el Tribilinioux, se jacta de ser un potentado turista como si anduviera en las playas de Wérachi rondando por los pasillos del IMSS en sus días de descanso, y un “golpeador y esbirro solano”, contra el que le haga mala cara. Así, que cuidado con el diestro IBM en traer las sabrosas chilindrinas de enfrente, que por cierto, le aumentó el jale en esa materia.
Periodicazo contra el IMSS.- Semanas atrás el Sol de Parral publicó una nota que dejó muy parado al personal del IMSS, ya que sacó algunos trapitos al sol de problemas que se suscitan con algunos derechohabientes que tienen Seguro Popular. El texto, de acuerdo a algunos doctores, exageró en el sentido de que no se atienden a los pacientes y “que esperan hasta 5 horas o más”. Lo cierto, es que el periodicazo, corrigió las tardanzas del personal médico que llegaba después de su horario de entrada, así que ahora atenderán a más pacientes para que no se diga que esperan las horas eternas.
Que el doc Zurita le ha quedado muy mal a la Morenaza.- El doctor Zurita, representante y encargado de hacer movimiento en favor de MORENA en Guachochi, ha quedado muy mal, porque cada mes que vienen militantes de Parral, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a supervisar el trabajo político que supuestamente está realizando el doctor de marras, siempre les dice lo mismo desde hace varios meses atrás, además de que nunca ha informado de los comités de MORENA, que según él ha formado en varias comunidades serranas. Los parralenses han señalado con índice de fuego que el doc. está de oquis, ocupando un cargo que en lugar de dignificarlo, lo está quemando y paralizando, motivo por el cual, debe ser cambiado por otra gente responsable; de lo contrario seguirá empantanado el MORENA en la región.
AMLO en Parral.- Por otra parte, informaron los parralenses que el próximo sábado 17 de septiembre, estará en Parral a las 10 de la mañana, AMLO, en la Plaza principal, quien ha recorrido todos los Municipios del país, convocando a los mexicanos a que se junten y organicen para prepararse en las próximas elecciones a la presidencia de la república de julio de 2012, y se pueda lograr, un verdadero cambio democrático, político, social y económico en favor de los millones de pobres y trabajadores que sufren la actual política antipopular y entreguista de Felipe Calderón, que ha causado más de 50 mil muertos y aumentos criminales en los precios de los alimentos de primera necesidad. MORENA se prepara con mexicanos inconformes para que no haya otro fraude electoral como se hizo en 2006, en favor de FECALH. Y he ahí las fatales consecuencias que vive México.
Chafimea sigue reprimiendo a los profes.- El supervisor de la zona de Laguna de Aboreachi, Chapifimea, quien está bajo el mando de Felipillín Palma, jefazo de zona escolar de educación indígena, sigue haciendo de las suyas, que desubicado, represivo y gandalla, actúa contra maestros inconformes y críticos que les dicen sus verdades –que no pecan pero duele- frente a frente y no a espaldas ni cuchicheos de baja estofa como se las gastan algunos.
Chafin mea, pedagogos y lejanías.- Como una forma de reprimir y desalentar al profesorado que si le ponen la gis -no como otros que hasta salen muy picudos y licenciados en la pedagogía de la UPN-, el Chafin-mea Villalobos, los manda a las más lejanas y abruptas comunidades indígenas de la Sierra, no como reconocimiento a su labor magisterial, sino para castigarlos y buscar pretexto para que ante cualquier fallita, que como sabuesos detecten, los reporten ante las altas H autoridades educativas, para que los sancionen, y sirva de ejemplo a los demás profesores para que no la hagan de borlote defendiendo sus derechos laborales y sindicales, ni protesten contra las injusticias que cometen los jefes y supervisores de zona, que en realidad no jalan por superar las crisis educativa que existe en el sector indígena, sino que mediante corruptelas, lo han agarrado como un medio de vivir.
Molesto Felipillín.- Por otra parte, trascendió que el profesor Felipe Palma, que está muy molesto por las críticas que se le han hecho en su contra –como lo atestiguan maestros que le echaron la mano en las pasadas elecciones internas del partidazo, donde por cierto, fue en la única casilla de Laguna de Aboreachi, donde ganó-, ya que no reconoce sus incapacidades y su ignorancia de los problemas, que en lugar de solucionarlos, los complican, todo por no decir la verdad, la realidad, actuando de forma hipócrita.
Chismorreos profesionales y magisterio.- La verdad sea dicha: algunos jefes y supervisores de zona del sistema de Educación Indígena, trabajan mediante chismes y corruptelas y son una carga, un fraude y un serio problema que causan más problemas, valga la redundancia, en las comunidades serranas, como es el caso de Sewérachi, donde apoyaron al director indígena de la escuela albergue, muy conocido por sus tranzas, corruptelas y de meter cizaña entre los padres de familia y dividió la comunidad. “Yo no tengo ninguna queja contra el honorable profesor Marcos Bustillos”, dijo con tesón Felipillón Palma cuando se le cuestionó sobre el caso. La cuestión es que con ese tipo de gentes, la educación en la Sierra Tarahumara, aunque mastique mucho “francés serrano” y sea rarámuri el profesor de marras, seguirá por los suelos; sin avances ni calidad y continuará el fraude en el sistema educativo.
Tips serranos magisteriales. No se han entregado 29 Laptops. Desde hace un año, el ex director del Departamento de Educación Indígena, Samuel Díaz Palma, antes de ser diputado, debió haber entregado 29 computadoras portátiles a los Asesores Técnicos Pedagógicos –ATP- para realizar sus trabajos y reportarlos a sus jefes inmediatos, según denuncia de maestros de las zonas escolares indígenas de la Sierra Tarahumara.
Nadie se informa de la anomalía en el DEI-SEECH.- A pesar de que las autoridades educativas y sindicales tienen conocimiento de la desaparición de las 29 Laptops, nada han hecho para recuperarlas, mismas que entregó la Dirección General de Educación Indígena –DGIE- a nivel nacional a los ATPs., en 2010. ¿Dónde quedaron?
Además de la anterior anomalía en el sistema de educación indígena, el supervisor de la zona 25 del sistema educativo indígena en Chihuahua capital, Paulo Arguello Fontes, contrató a sus hijos y yernos como maestros monolingües, cuando en la Sierra no se contrata a los indígenas como maestros bilingües, por lo que la educación de los niños en las comunidades rarámuris y tepehuanos, es de muy mala calidad, peor que en las ciudades.
Se robaron las compus.- De los principales responsables de la desaparición de las 29 computadoras, aparte de Samuel Díaz, están el indígena Alvino Palma licenciado en educación por la Universidad Pedagógica Nacional, que en lugar de defender los derechos de sus hermanos de raza, “los ha traicionado”. También se ubican a Rafael Ortega Rivera y al director de la DEI, Daniel Balcázar, originario de Tónachi, Municipio de Guachochi, ya que son manejados como títeres para favorecer los intereses de grupo del diputado Samuel Díaz, que “hacen y deshacen en el sistema educativo indígena”, desde hace muchos años.
Los maestros inconformes exigen se investigue el paradero de las 29 Laptops y sean entregadas a los ATPs., mismos que trabajan en diversas comunidades lejanas de la región serrana, y se les acumula su trabajo, motivo por el cual se retrasan en reportar a sus jefes inmediatos “que son muy exigentes”. Piden también se investigue, por parte de las autoridades de la DGEI a nivel nacional, de otras corruptelas que existen en el sistema educativo indígena en la Sierra Tarahumara, como el nepotismo y la falta de los jefes, supervisores de zona y algunos profesores en sus respectivos centros de trabajo. La directora de la DGEI, Rosalinda Morales Garza, se encuentra de visita por Chihuahua en estos días.
Samuel Díaz Palma y sus chalanes saboteadores.- Como una medida represiva que caracteriza a los charros corruptos del magisterio, el hoy diputeybol por el Panal, que utilizó las estructuras del sistema educativo indígena para enriquecerse, y que como todo buen francotirador sin convicciones políticas firmes, ha pasado por el PAN, PRI, PRD, PVME, y los próximos que se inventen, impidió que maestros que si mascan las lenguas indígenas –rarámuri y tepehuan-, participaran en las comunidades serranas donde se informó sobre los derechos y reformas indígenas en Chihuahua. Hay nomás se las dejamos para que vean que tipo de calañas con mañas manipulan a los maestros y a los indígenas.
La UTT, estrenó nuevo edificio de lujo en medio del bosque.- Después de un año de iniciada la construcción de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, 160 alumnos que cursan diversas carreras, estrenaron e iniciaron clases con el nuevo ciclo escolar, en los amplios salones, oficinas y laboratorios edificados en medio del bosque, además de que se prepara la segunda etapa para ampliar las instalaciones de la universidad serrana. En enero del 2012, saldrá la primera generación de universitarios, después de tomar clases en salones prestado de la UPN. En este mes, posiblemente, las autoridades educativas del Estado, vendrán a inaugurar las instalaciones de la UTT. ¡Felicidades!
Magisterio, misterio y asnocracia.- Respecto de la eliminación de la enseñanza de la filosofía como materia básica en los planes de estudio en el país, Paulina Rivero Weber asevera: “Parecía ser que el gobierno, o las personas encargadas de la educación en México cada vez tienden más a intentar privar a las personas de la reflexión humanística, lo cual es terrible porque si algo puede darte una orientación sobre el camino a seguir en un país tan desorientado moral y éticamente es la filosofía”. Órale.
Terror en la comarca nacional.- “Que nadie dude ni tenga confusión: el gobierno federal declara oficialmente instalada la temporada del terror, justamente cuando se angosta el callejón electoral, devaluando aún más las opciones de lo político y arrojando a los segmentos sociales de menor conciencia política y mayor domesticación televisiva a pedir y apoyar acciones autoritarias de mayor calado.
“Pero más allá de la pérdida de vidas, del desmayo de la seguridad pública y de la confirmación cotidiana de que la ilegalidad campea en prácticamente todo el país, no puede pasarse por alto un rasgo particular de las acciones de violencia reseñadas: hasta donde puede verse, éstas escapan a la lógica tradicional de disputas territoriales, venganzas y ajustes de cuentas en el seno de la delincuencia organizada, así como de los enfrentamientos entre ésta y los elementos de la fuerza pública desplazados por el territorio. Tales particularidades hacen surgir la impresión de que el país asiste, más que a nuevos episodios de la violencia asociada al crimen organizado, a la puesta en marcha de operativos orientados principalmente a crear terror y alarma entre la población, y a la posibilidad de que el descontrol, la zozobra, el desgarramiento del tejido social y la pérdida abismal de paz pública no sólo sean consecuencia de la ineptitud en la aplicación de una política de seguridad o el mal diseño de ésta, sino también síntomas del éxito de un designio desestabilizador.
“Un elemento de contexto insoslayable de esos hechos de violencia mencionados es la presencia y operación en el país –confirmada por autoridades nacionales– de estamentos pertenecientes a las agencias de seguridad e inteligencia de la Casa Blanca y de las fuerzas especiales del Pentágono, instituciones para las cuales no son ajenas las estrategias de desintegración, de descontrol y de zozobra colectiva fuera de territorio estadunidense. Desde luego, puede tratarse de una mera coincidencia e incluso de una relación causal inversa: que esas presencias de naturaleza indeseable para cualquier Estado soberano sean una expresión más de la situación de descontrol y desgobierno que se vive en México.
“Frente a estas consideraciones, lo menos que podría esperarse del gobierno federal en estas horas amargas es una explicación puntual y verosímil sobre el recrudecimiento de una violencia que, a juzgar por el tono triunfalista del discurso oficial, no tendría razón de ser y que resulta difícilmente explicable si no es como signo de un rotundo fracaso de la actual política de seguridad pública o, peor aún, como resultado de un programa desestabilizador cuyos responsables y operadores permanecen por ahora en el misterio.
“Luego, en Tepic, fue asesinado un nieto de Ricardo Pozas Horcasitas; en Veracruz, mensajes de Twitter impulsaron a miles de madres de familia a sacar a sus hijos de las escuelas; en Ciudad Juárez, unos matones que iban pasando por una avenida dispararon porque sí contra un grupo de personas que esperaban el camión, y en Culiacán fue asesinado Humberto Millán, periodista que incomodaba al gobernador Malova. Entonces, como cereza del pastel, seis paramilitares provocaron la matanza de Monterrey.
“Cinco estados donde el supuesto Spielberg aplicó la magia de Hollywood son gobernados por el PRI (Coahuila, Veracruz, Nayarit, Chi- huahua y Nuevo León) y dos por el PRD (Michoacán y Sinaloa, donde cogobierna, pero no cuenta, el PAN). En el caso de Nuevo León, la moraleja es obvia: el gobernador Rodrigo Medina, que vive en McAllen, Texas, y despacha por teléfono, pero es menos que un cero a la izquierda, tiene que renunciar, pero Peña Nieto no lo deja, porque si se va antes de octubre habría nuevas elecciones en la entidad, y no sólo arrasaría el PAN, sino que los votos para el copetón mexiquense en aquellos desiertos del noreste serían mínimos.
“Por lo tanto, la población de Monterrey tal vez seguirá sufriendo ataques que huelen a terrorismo de Estado, como el del casino Royale, hasta que Medina se vaya. Y lo mismo pueden sufrir los michoacanos, hasta que se convenzan de que su martirio acabará si, y sólo si, eligen gobernadora a Cocoa Calderón Hinojosa.
“Lo otro, lo obvio, fue lo que dijo Poiré al leer un comunicado en Los Pinos sobre la matanza de Monterrey: ojalá que el Congreso apruebe, “por fin”, las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. Con las palabras de su vocero, el régimen firmó los charcos de sangre que se espesan por todo el país. (jamastu@gmail.com. La Jornada. Agosto 27, 2011).
“Adonde realmente quiero llegar es al hecho de que en nuestro país la impunidad comienza en la cúspide del poder, en la misma Presidencia de la República, y en las gubernaturas de los estados, de allí se radia a los siguientes niveles de gobierno; pensemos por ejemplo en la imagen actual del señor Vicente Fox, que sin reservas ha comentado sus fechorías, que vive como príncipe en su castillo, que dio poderes absurdos a su mujer para que ésta y sus hijos cometieran todo tipo de actos delictivos, incluyendo desde luego el tráfico de influencias, y que se sabe intocable por la justicia. Del caso de Salinas, ni para qué hablar, y pronto será el caso del mismo Felipe Calderón, que lejos de sentirse responsable de sus actos debe estar planeando cómo va a disfrutar de su retiro, sin ningún remordimiento de conciencia por los delitos que ha permitido entre sus colaboradores cercanos y por sus propias acciones al margen de la ley, los que en otros países lo llevaría a un tribunal, a responder por sus actos de usurpación, de uso inconstitucional de las fuerzas armadas, de la entrega de la soberanía nacional, con tal de lograr el reconocimiento del gobierno estadunidense, y de alguna manera, por el baño del sangre en el que ha sumido al país. Mientras los mexicanos sigamos permitiendo que la impunidad sea el principal recurso que puede ejercer el Presidente de la República, difícilmente las cosas van a mejorar”. (Enrique Calderón Alzati. Sábado 27 de agosto, 2011. La Jornada).

La bella semati del mes de junio y parte de julio del año en curso

La bella semati del mes de junio y parte de julio del año en curso
Priscila Álvarez, reina Simpatía del Municipio, posó para las cámaras regionales en la maravillosa cascada de Guachochi

!No más sangre en México!

!No más sangre en México!
!No más muertes en la guerra fallida de FECALH!

No + sangre

No + sangre
No más muertes en una guerra fallida que no pidieron los mexican@s

!Ni una más!

!Ni una más!
No más muertes de mexican@s

La bella semati del mes

La bella semati del mes
Lizeth Celene Chaparro, administradora del laboratorio Magicolor, siempre atenta al público

Hotel y restaurante Los Pinos

Hotel y restaurante Los Pinos
Buen servicio en la Sierra

Siempre sonría

Siempre sonría
Sonría por favor

Teología de la Liberación: opción por los pobres

Teología de la Liberación: opción por los pobres
Jesúscristo, liberador y defensor de los pobres

No se pierda al final de este portal la columna:

No se pierda al final de este portal la columna:

Bella semati de Parral, Chile

Bella semati de Parral, Chile
Fresia Allende, posó para las cámaras del Norawa times

Los mejores restaurantes de Guachochi

Los mejores restaurantes de Guachochi
Los Adobes, buen servicio y rapidez





Gracias por visitar este espacio...

Leer para crecer: "La lectura es un apoyo esencial para el desarrollo del pensamiento, y para la salud cerebral de los seres humanos".
Leer para crecer.
Así que póngase a leer el Norawa

DIRECTORIO:
Director General:
Gabriel Valencia Juárez

Oficinas en Guachochi
Calle Los Pinos s/n

Col. Los Pinos
C.P. 33180 Tel. (649) 392-1054


Diseño e Impresión
Impresos Sagitario
Ave. Juárez No. 4708
Chihuahua, Chih. Tel. 410-1434

NORAWA se publica de acuerdo a los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de México que amparan el derecho a ejercer la Libertad de Expresión e Información.


Archivos del Norawa


La foto del día

La foto del día
Rosas nadando bajo el sol

La imagen de los días, pasados y presentes

La imagen de los días, pasados y presentes
El agua corre por el camino/ y sus voz nota tras nota/ se cuela entre el aroma de las flores/ y sus pétalos sostienen tu silueta/ semati Sol de mis amores. Órale.

La imagen del día

La imagen del día
Gracias a Dios, a Zeus, a Mahoma, a Buda, a Osiris y a la Virgencita de Guadalupe, sobrevivimos al "Chonte" Fox, el presidente más mediocre, corrupto, mentiroso y vendepatrias que ha tenido México en los sighlos de los siglos amén.

La foto del día

La foto del día
Cascada de Guachochi con permanente aguas cristalinas y arcoiris por la mañana.

La imagen del día. Logo oficial del Ayuntamiento de Guachochi, Chih. 2007-2010.

La imagen del día. Logo oficial del Ayuntamiento de Guachochi, Chih. 2007-2010.

El Che Guevara, el símbolo de lucha contra las injusticias más difundido en el mundo

El Che Guevara, el símbolo de lucha contra las injusticias más difundido en el mundo
A 40 años de su muerte en Bolivia, en el mundo lo recordaron con actos en su honor.

La imagen del día

La imagen del día
La gran escritora y periodista comprometida Elena Poniatowska en 1958 en la Ciudad de México. Doña Elena nacio en París y vive en México desde 1942. Tiene una vasta obra literaria escrito, entre ellos los libros: La Noche de Tlatelolco, Hasta no verte Dios mio, Tinísima, La piel del cielo, Lilus Kibus, Fuerte es el silencio, entre otros.

La foto del día

La foto del día
La rosa y tu boca. El perfecto beso del día.

Fotos del día. Paisajes de Guachochi.

Fotos del día. Paisajes de Guachochi.
Remanso en el interior del Lago las Garzas

Cascada de aguas diáfanas que caen permanentemente del río Guachochi.

Fotos del día...

Fotos del día...
Bebé atisbando nenas sexis incitantes

Belfos serranos para la semati Nefartiry

Comentarios de nuestros lectores...

De: Yajaira
Hola Gabriel, esta padrísimo el sitio. Me encantan las fotos, y me gusta todo lo que dices, porque son cosas muuuy ciertas, como dicen en mi rancho, hablas "sin pelos en la lengua". Guachochi, Chih.

Las fotos del día...

Las fotos del día...
Bellos paisajes de Tónachi-Satérchi, Mpio. de Guachochi, Chih.

Fotos del Día... Ricas tortillas de harina hechas en Guachochi...

Fotos del Día... Ricas tortillas de harina hechas en Guachochi...
Bolas, tortillas y empaquetado del producto hecho con recetas tradicionales de la región de Guachochi

Tortilla volando hacia el comal hechizo

Por un Guachochi con cultura...

Por un Guachochi con cultura...
Arte en Guachochi. Mural callejero en la avenidad 20 de Noviembre, colonia Altavista, denunciando la falta de cultura en la región.

Comentarios de nuestros lectores...

Hola... Me parece muy justo que haya una voz como la suya para apoyar a la gente mas alejada de la sociedad... muchas felicidades por este blog tan padre y muyu grafico... ojala pudieran poner mas fotos de los paisajes de la sierra... Atte.. Laura Venzor... Chihuahua.

Gueriga. Arejuko. En hora buena. Que todo sea para bien. ¡Felicidades por el portal!
Gabriel Ortiz. Maestro/UPN. Chihuahua, Chih.

Gabriel:
Entré al portal de Norawa. Chido!!!!! Si encuentro, te mandaré alguna opinión, que, la verdad, creo que no es necesaria, pues el Blog habla por sí y para sí lo suficiente.
Un abrazo y Bienvenido a la selva virtual!!!!!!
Rogelio Jurado Catedrático e intelectual. México, D.F.

Don Gabriel Valencia:
Es para mi un honor escribirle en su nueva etapa del Norawa versión digital, que poco a poco iremos mejorando solo tengame paciencia... sabe que lo admiro y respeto por su gran labor periodistica un saludos desde Chihuahua, Chih...
Ale Alvarado Clark





Niño-towí rarámuri de Lagunitas, Mpio.de Guachochi, Chih.

Tewe-niña y towí-niño, rarámuris de la comunidad de Lagunitas, Guachochi...

El director del Norawa Times of Guachochintong y Sierra Tarahumara desgarrada y deforestada -por tanto pino que tumban los talabosques como si fuera zacate, está detrás del bello puerto marítimo de Laguna de Aboreachi, Municipio de Guachochi, en donde se ven asnócratas y vacas acuáticas.

Mis paginas preferidas... Altamente recomendadas

  • Agencia Informativa Latinoamericana
  • BBC Mundo
  • El Heraldo de Chihuahua
  • Gobierno del Estado de Chihuahua
  • La Jornada
  • Población Mundial al minuto en el Norawa Times
  • Página 12, Argentina
  • Radio Neardental
  • TeleSUR

Datos personales

Norawa
Soy chido, serio, sensible, sensual y duro sin perder la ternura. Odio que exploten, roben, humillen y maltraten a la gente, sobre todo a los indígenas. Soy poeta, escritor, ecosocialista, periodista, editor, distribuidor y fotógrafo. Soy el poeta eternamente enamorado de la vida, la naturaleza y las tewekonas sematis -bellas mujeres-.
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.