jueves, 4 de diciembre de 2008

Ráfagas de El Heraldo de Chihuahua. 4 de diciembre, 2008.

POTENCIAL.- Guachochi es considerado como uno de los municipios que tienen un gran potencial forestal que no ha sido explotado racionalmente y con justicia, debido a la corrupción imperante en las instituciones gubernamentales del ramo en contubernio con los comisariados ejidales de la Sierra Tarahumara.

RICOS.- Esta grave situación que existe desde hace varios años sólo ha beneficiado a unos cuantos caciques, fleteros, madereros particulares, intermediarios o "coyotes", y a los mismos comisariados ejidales, que entran sin un quinto y salen millonarios con ranchos, residencias en Guachochi y otras partes del estado, así como autos de lujo, camiones y cuentas bancarias; fortunas hechas a costillas de los ejidatarios.

CACIQUES.- En el transcurso de 3 años, tiempo que dura una administración ejidal, se realizan las jugosas transas y corruptelas, como son los casos muy sonados de Anselmo Pompa y Rogelio Yáñez, ambos caciques de la región, que explotan a los indígenas al pagarles a precios bajos la madera.

TRAIDORES.- Por cierto estos caciques vivieron por muchos años del Revolucionario Institucional y en un abrir y cerrar de ojos lo traicionaron y se fueron al PAN, al perder las elecciones internas del PRI, como sucedió el año pasado.

MADEREROS.- Todo ha llevado a que los propietarios de ejidos forestales estén en la quiebra y unos cuantos se hagan ricos con los productos naturales. Lo peor es que parece que ninguna autoridad existe en la Sierra Tarahumara, que ponga orden en la explotación irracional de los recursos y de los indígenas

No hay comentarios: