Niños indígenas no reciben clases desde hace varios meses
· El SNTE protege a profesores corruptos e irresponsables
· Meses sin dar clases los profesores y gozan de sueldo
· Entre cursos, “enfermedades” y borracheras pierden clases los niños
Gabriel Valencia Juárez
Guachochi, Chih.- Niños indígenas de las comunidades serranas de Baquiriachi, El Salvial y La Tulita del municipio de Batopilas, Chihuahua, inscritos en las escuelas primarias, respectivamente, no reciben clases regularmente, ya que los maestros no se presentan a trabajar. “Hasta un mes duran sin dar clases a los niños”, manifiestan padres de familia de esa región subtropical de la Sierra Tarahumara.
José Fierro Sáenz de 27 años de edad, primer vocal de la Sociedad de Padres de Familia de Baquiriachi, manifestó que la maestra Marta Beatriz Séptimo Díaz, maestra y directora de la escuela primaria “Justo Sierra” con 25 alumnos, “no dio clases en todo el mes de enero” de 2009.
La maestra Séptimo Díaz con plaza de “bilingüe”, indígena y originaria de Guachochi, no habla el idioma rarámuri, denunció el indígena Fierro Sáenz. Agregó que “va para los 4 años en la comunidad. Entró en el ciclo 2005-06, y desde esa fecha solo ha trabajado 1 ó 2 días por semana cuando recala a Baquiriachi, y luego se regresa a Guachochi, diciendo que está enferma o a cursos y nunca entrega constancia del ISSSTE, o de cualquier otro lugar a donde va”.
El indígena entrevistado, manifestó que duró un día -31 de enero- para trasladarse, mediante un aventón, a esta ciudad serrana para denunciar las anomalías de la profesora Marta Beatriz Séptimo Díaz “porque los niños son los afectados al no recibir clases”, dijo. Esa maestra, precisó José Fierro, “goza de vacaciones pagadas permanentes. Las tuvo en diciembre y todo el mes de enero de 2009, sin que las autoridades educativas y sindicales, hagan algo ante esta irresponsabilidad”.
El supervisor de la zona escolar 18 con sede en Yoquibo, municipio de Batopilas, Guillermo Figueroa Díaz, también es señalado como irresponsable, ya que a pesar de saber de la mala conducta de la profesora Séptima Díaz, no ha hecho nada para resolver el problema educativo en Baquiriachi.
La profesora denunciada tiene antecedentes por su irresponsabilidad ante grupo. Tiene “notas de extrañamiento” por incumplimiento educativo hecha por los supervisores de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua –SEECH-. Tiene un expediente manchado y faltas muy graves, y aún así, no la han sancionado, se quejó el denunciante.
Respecto a la escuela primaria “Francisco Martínez” de la comunidad de El Salvial, municipio de Batopilas, trabaja el profesor Noé Alfonso Chirivista Miranda, “quien ingreso a trabajar en septiembre de 2008, y no ha cumplido, ya que son pocos los días que ha trabajado y no se ha presentado a la comunidad, por lo cual pedimos su destitución”, denuncian padres de familia de esa comunidad mediante escrito.
En la comunidad La Tulita, también del municipio de Batopilas, padres de familias señalan al maestro Juan Lino Vega Valencia, de “no estar cumpliendo debidamente con los alumnos, ya que dura días tomando tequila o tepache, el cual solo trabaja cuando quiere. El supervisor de la zona 18 ampara a dichas personas, ya que él también se mantiene borracho, por lo que la comunidad exige que se actúe en contra de esta gente irresponsable”, señalan en carta de esa comunidad alejada de la Sierra Tarahumara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario