jueves, 5 de noviembre de 2009

Paro de labores indefinido en los SES-SSA de Guachochi

* Demandan destitución de la directora y del director del CAAPS
* Argumentan despotismo, nepotismo, maltrato y amenazas al personal, trafico de influencias y corrupción al hacer uso personal de vehículos oficiales
* “No habrá marcha atrás hasta que los destituyan”, advierten los trabajadores

Gabriel Valencia Juárez

Guachochi, Chih.- Por maltrato y amenazas al personal; nepotismo, tráfico de influencias, abuso de poder y corrupción por parte de las autoridades de salud, decenas de trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud –Servicio Estatales de Salud-, subsección 11 de Guachochi, iniciaron un paro laboral indefinido en demanda de la destitución de la directora jurisdiccional de los SES-SSA, María Teresa Galindo y del director del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud –CAAPS-, David Lomelí Barreda.

Mas de cien trabajadores sindicalizados y regularizados de la SSA, se lanzaron al paro indefinido el pasado 5 de noviembre a temprana hora, y no lo levantarán hasta que no se cumplan sus exigencias; “¡no habrá marcha atrás!” ya que desde hace tres años, los trabajadores están demando el cambio de directora de la institución de salud, ante las autoridades correspondientes, y no hicieron caso, por ello se determinó tomar las instalaciones y realizar el paro laboral indefinido, afirmó Ramón Muela, secretario del SNTSS, sección 52 de Chihuahua, quien esta en Guachochi en apoyo a sus compañeros de la subsección 11 del mismo sindicato.

Además del maltrato y humillación hacia los trabajadores de salud, a los directivos de los SES-SSA, se les señala de no respetar las condiciones de trabajo, y de practicar el nepotismo, toda vez que la directora María Teresa Galindo “metió a dos de sus hijos, María Teresa y Luís Ruiz Galindo, y a su yerno Cristopher Peñaloza Brito, desde hace tres años, denuncias que fueron hechas en su tiempo y no fueron escuchadas por las autoridades de Salud en Chihuahua, indicó por su parte, Félix Gastelum Molina, secretario general de la subsección 11 del SNTSS en Guachochi.

Otra denuncia que pesa contra la doctora María Teresa Galindo, es de amenazar a los trabajadores, como es el caso de Fernando Contreras Vigil, con cinco años trabajando en los SES-SSA, a quien le advirtió que si no renunciaba al apoyo que brinda en sus días de descanso al Ayuntamiento de Guachochi, le detenía la regularización de su contrato para pasar a personal basificado. Contreras Vigil manifestó que no renunciará al apoyo que brinda al Municipio como técnico paramédico en Urgencias Médicas “ya que lo hago en mis días de descanso”, sostuvo.

También se acusa a la doctora Galindo de hacer mal uso de los recursos de la institución de salud a su cargo, al trasladarse en vehículos oficiales, gastando gasolina, a San Rafael, Urique, -lo que significa corrupción- para tomar el tren con rumbo a El Fuerte, Sinaloa, donde tiene su familia, denuncio por su parte, el exdirigente sindical, Jorge Espino Bustillos.

Respecto al doctor David Lomelí, director del nuevo CAAPS, lo señalan de prepotente y de manipular a los pacientes para hostilizar a los doctores y trabajadores con la finalidad de llamarles la atención.

El paro de labores y la toma de las instalaciones de los SES-SSA, tanto en las viejas como en las nuevas, no las dejaran hasta que les den una respuesta satisfactoria; es decir la renuncia de la doctora Galindo y el doctor Lomelí. “¡No habrá marcha atrás!”, enfatizó el ingeniero Ramón Muela.

Aún con el paro indefinido de labores, sostuvo el líder sindical, los servicios médicos no se van a suspender, ya que “los trabajadores estamos comprometidos con la salud de la población”. Las unidad de PROCEDE, saldrán a las comunidades rurales a cumplir con los programas de salud, concluyó.



No hay comentarios: