Ráfagas de El Heraldo de Chihuahua. Lunes 21 de diciembre, 2009.
ESPERA.- Al otro lado del estado, allá por Guachochi, la grilla interna en el PRI local, esta prendida, no tanto por las ansias locales, sino por la espera de la convocatoria para la gubernatura, diputados y acaldes.
CONSENSO.- Por lo pronto se siguen mencionando a cuatro aspirantes a la alcaldía serrana, aunque se dice que sólo dos tienen posibilidades reales: César Loera Chaparro y Mayra Díaz. Se dice que Mayra tiene el consenso de la mayoría de la población, sin embargo Loera Chaparro, actual director de Evaluación y Seguimiento del Municipio, ha logrado mucha simpatía entre los serranos de los ejidos y comunidades indígenas.
NEGRO.- Aunque anda por allí un llamado "fríjol negro" en el equipo de la recaudadora de Rentas del Estado; se comenta que algunos se han retirado de su equipo por la presencia de su "asesor político", el "profesor bilingüe", que no habla el rarámuri, el exsecretario del Ayuntamiento, Heberto Molina, conocido en el ambiente magisterial como la "Vaca Molinioux", algunos en la comunidad lo señalan de prepotente, soberbio y amenazante. (También conocido como "Perberto Molina").
Comentario de los "sondeos alucinantes": El pasado 13 de diciembre se publicó en El Heraldo y en este mismo espacio, que "la recaudadora de Rentas, Mayra Díaz, tiene el apoyo del 70 por ciento de la población serrana, levantada mediante una encuesta", y además de que varios empresarios y líderes de opinión estan con ella. La información sorprendió a algunos ciudadanos, políticos estatales y regionales, incluidos funcionarios públicos, muchos de ellos no se la creyeron, ya que dicha "encuesta" tendeciosa en la región, nunca se hizo. "Solo son alucinaciones y deseos", afirman dirigentes del PRI local. La verdad de las cosas nadie se entero en Guachochi de dicho "sondeo" o encuesta que eleva a Mayra Díaz más allá del 70 por ciento de la población votante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario