martes, 9 de marzo de 2010

Asesinan a activista tarahumara en Chihuahua

Difusión Norawa de Guachochi/Cencos México D.F., 5 de marzo de 2010

Fuente: apro
Gloria Leticia Díaz

México, DF. Marzo 9, 2010.- Organizaciones civiles de Chihuahua denunciaron el asesinato de Ernesto Rábago Martínez, miembro de la asociación civil Bowerasa (Haciendo Camino), agrupación dedicada a la defensa legal de los territorios de comunidades indígenas de la sierra Tarahumara.

En comunicado, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (Cosyddhac) repudiaron el asesinato de Rábago Martínez, ocurrido el martes 2 de marzo, en las oficinas de su organización, y lo calificaron como “un crimen político, en un ambiente generalizado de violencia e impunidad”.

La asociación civil Bowerasa fue fundada por Rábago y su esposa, la abogada Estela Ángeles Mondragón. La agrupación fungió como representante legal de las comunidades indígenas de Baqueachi y Wawacherare, ubicadas en el municipio de Carichí, en juicios agrarios “en contra la ocupación injusta de sus tierras por diversas personas y caciques de la región”.

El Cedehm y el Cosyddhac recordaron que el viernes 5 de febrero, Rábago Martínez dio a conocer a la prensa las resoluciones del Tribunal Colegiado (Primero y Segundo) en Materia Penal y Administrativa “que obligaba a los caciques (de Carichí) a restituir las tierras a la comunidad de Baqueachi”.

El 18 de febrero, agregaron, la hija de Ángeles Mondragón fue herida de bala durante un atentado que sufrió afuera de su domicilio. “La autoridad ante la que se presentó la denuncia no investigó y puso en duda la honestidad de la chica, relacionando la agresión con acciones del crimen organizado”, puntualizaron el Cedehm y Cosyddhac.

Las organizaciones, que exigieron la intervención de los gobiernos federal y estatal, resaltaron que desde el año pasado Rábago y su esposa, el párroco de Cariachí, Ignacio Becerra y líderes indígenas de Baqueachi, recibieron varias amenazas de muerte.

Sin embargo, el matrimonio no sólo amenazas recibió, sino varios atentados, como el incendio del despacho de la abogada, ocurrido el 28 de marzo del año pasado. Nunca se investigaron las causas, señalaron ambos organismos.

“Además de que hubo otras acciones de amedrentamiento y amenazas que fueron reportadas a la autoridad, sin atención de parte de esta”, agregaron.

Las agrupaciones consideraron que con el asesinato de Ernesto Rábago, lo que se busca es “sembrar el terror entre la comunidad indígena de Baqueachi y sus defensores para que se abandone toda labor jurídica de densa de la misma”.

MÉXICO, D.F., 4 de marzo (apro).-

Información difundida por el Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos

No hay comentarios: